Especialistas en dar más vida a tu vida
¿Por qué almacenar las Células Madre?
Cada año más de 250.000 niños en el mundo reciben diagnóstico de cáncer de los cuales aproximadamente 90.000 mueren al año por esta enfermedad.
Con células madre se pueden curar hasta 80 enfermedades
¿Cómo nos ayuda la Medicina Regenerativa?
Especialistas en dar más vida a tu vida
¿Por qué almacenar las
Células Madre?
Cada año más de 250.000 niños en el mundo reciben diagnóstico de cáncer de los cuales aproximadamente 90.000 mueren al año por esta enfermedad.
Con células madre se pueden curar hasta 80 enfermedades
¿Cómo nos ayuda la Medicina Regenerativa?
Cánceres infantiles
células madre
El cáncer infantil es considerado, en general, una enfermedad rara. Entre el 1% y el 3% de todos los casos de cáncer afectan a los niños. En España, alrededor de 1.200 niños son diagnosticados de cáncer cada año.
Tipos de cánceres células madre
La leucemia se trata con células madre
+ info
Dra. Bella
Maldonado
Directora Médica
America Cell Bank.
Almacenar las
células madre
Una decisión que puede salvar la vida de tu hijo
+ info
Laboratorio y Banco
de células madre
Registrado en la FDA
+ infoLa medicina regenerativa celular es la integración científica de varias ramas médicas para la estructuración de tratamientos, basados en los mismos mecanismos regenerativos del cuerpo humano, razón por la cual no causa efectos secundarios.
La medicina regenerativa celular es la integración científica de varias ramas médicas para la estructuración de tratamientos, basados en los mismos mecanismos regenerativos del cuerpo humano, razón por la cual no causa efectos secundarios.
Medicina Regenerativa y
enfermedades tratadas












Especialistas en
Medicina Regenerativa

Dr. Alberto Morales
Asesor científico
Médico Cirujano
Medicina Anti-Aging. Regeneración celular. Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Células Madre (SOLCEMA).

Dr. Carlos Chiriboga
Asesor Científico
Director médico de Medicina Regenerativa CÉLULAS MADRE ORTOPÉDICAS
Jefe de Enseñanza Unidad del Omnihospital y Catedrático de Ortopedia y Traumatología en la Universidad Espíritu Santo UEES, ECUADOR.

Dra. Viviana Rodriguez
Docente Investigador
Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana
Líder de investigación: “Biología de las células madre”

Dr. Jorge Berendsen
Asesor Científico
Licenciado Biología Pontificia Univ. Católica de Valparaiso
Magister en ciencias Biologicas y Médicas Univ. Chile CEO de Medicel

Dr. Raúl Rios Ritter
Médico Cirujano, con especialidad Ginecólogo Obstetra
Especialista ADISTEM en células madre derivadas del tejido adiposo según Stemprocell Fellow del American Congress Obstetrics and Gynecologists.

Dr. Damián Ariel Siano
Médico especializado en Ortopedia, Traumatología, y Medicina del Deporte
Cuenta con más de 15 años de experiencia en medicina regenerativa especialmente enfocado en medicina del deporte.

Dr. Leopoldo Parada
Médico Cirujano, Especialidad en Traumatología y Ortopedia.
Traumatólogo con 29 años de experiencia profesional y más de 15 años especializado en la Medicina Regenerativa innovando constantemente en nuevos procedimientos y tratamientos que están a la vanguardia de la medicina actúal.

Dr. Andrés Felipe Torres
Director Científico ACB
Médico especializado en Células Madre y Regeneración Celular.
Tiene más de 15 años de experiencia realizando tratamientos en medicina regenerativa. Cuenta con un equipo de médicos especialistas.
Investigación de ACB
Somos America Cell Bank
Una multinacional de biomedicina, especializada en el futuro de tu salud y la de tu familia.
Para ello, ponemos a tu disposición nuestro servicio integral 360º Global de banco de células madre bajo estándares internacionales, así como servicios exclusivos en medicina regenerativa y terapia celular.
Nuestros servicios

America Cell Bank te ofrece las terapias y tratamientos más avanzados de latinoamérica en medicina regenerativa, para preservar la salud e impulsar tu día a día y el de los tuyos.

Sede principal de Vertex Pharmaceuticals en Boston (Massachusetts) El pasado 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes para incidir en la concienciación ciudadana sobre el impacto
La capacidad de multiplicación y diferenciación de las células madre hematopoyéticas es noticia cada vez con más frecuencia. De hecho, este artículo resultaría interminable si mencionamos los casos de éxito
El potencial de la medicina regenerativa para mejorar la calidad de vida en enfermedades crónicas degenerativas sigue creciendo. En este caso, conoceremos su capacidad para ralentizar la esclerosis múltiple (EM),
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Hasta ahora, los tratamientos se centraban en aliviar los
¿Sientes que quieres mejorar tu piel o algún otro detalle estético? Las células madre pueden utilizarse en tratamientos antienvejecimiento facial. Con el paso de los años, la piel pierde colágeno,