Más articulos
Te puede interesar
Con 25 años, Mireya se sentía cansada. Muy cansada. Tanto, que apenas podía estar de pie. Cuando fue al reumatólogo, éste la dijo: “Te vas a morir”. Mireya era mamá
En 2021 había más de 15 millones de personas con lesiones medulares. En la mayoría de los casos, traumatismos causados por caídas, accidentes de tráfico o violencia. Las lesiones medulares
La vida es una sucesión de decisiones. Algunas casi instintivas, otras, muy medidas y reflexionadas. Especialmente cuando se trata de salud. Hace casi 2.500 años Platón ya decía que una
Un innovador tratamiento con células madre ha logrado que una paciente china recupere la capacidad de producir insulina de manera autónoma, lo que marca un avance sin precedentes en la
Cuando hablamos de células madre puede parecer que nos referimos a tiempo relativamente cercano. Pero nada más lejos. Las células madre tienen mucha historia. Sí es cierto que esa evolución
La gran mayoría de las personas intentamos controlar nuestro día a día. Nos levantamos e iniciamos tareas cotidianas, todas mediante algún movimiento o esfuerzo que hacemos casi instintivamente. Pero en
Cuando los años pasan, y la calidad de los años se mantiene. La esperanza de vida en Colombia es de 73,66 años. Subió un 0,66% desde la pandemia de covid.
Cuando sentimos dolor físico acudimos al médico en busca de una explicación y, sobre todo, una solución que nos alivie. Pero ¿qué ocurre cuando el dolor es inexplicable? ¿Qué pasa
Colombia es autenticidad, sabor y contrastes. Es biodiversidad, es mezcla de grupos étnicos, culturas indígenas, afrocolombianas, mestizas… Es fusión de tradiciones, creencias y costumbres que definen una identidad nacional de
La donación y trasplantes de órganos suponen un proceso en el que humanidad y ciencia trabajan en equipo. La esencia de cada persona, se pone al servicio de un sistema